Bienvenidos...
Para empezar a trabajar con ilusión vamos a ver primero el vídeo "PRIMER RETO DEL CURSO " de la derecha....
Empieza a investigar aquí:
¿te rindes?....SOLUCIÓN
Ahora ya sabes lo que toca....hazte todas las preguntas que puedas sobre el tema para ir contestándolas durante el curso...
¡¡¡EMPEZAMOS!!!
....................................................................................................................
Y ahora : RESUMEN DEL PRIMER DIA
HEMOS VISTO EL VIDEO DEL RETO
BUSCADO LA INFORMACIÓN EN INTERNET
Y PLASMADO NUESTROS DESEOS , SENTIMIENTOS Y PREGUNTAS....
En el taller de expresión escrita de la clase ya hemos aprendido a describir y ahora sabemos contar también pequeñas historias, cada vez más ordenadas y mejor expresadas.
La nueva actividad consiste en inventar una historia sobre alguno de estos cuadros en los que el auga es una parte muy importante. Recordamos lo importante al escribir una historia:
-decide los personajes
-planea la historia: exposición, nudo y desenlace
-elige bien las palabras, usa sinónimos y combina nexos.
Estos son los cuadros sobre los que podemos crear nuestra historia, elegiremos el que más nos inspire.
![]() |
NIÑA ENTRANDO EN BAÑO de Sorolla. |
![]() |
LA GRAN OLA de Hokusai |
Si quieres saber más sobre Hokusai , visita ARTE Y GALERIAS y sobre el cuadro puedes visitar wikipedia.
El 20 de noviembre se celebra el DIA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA, así que en esta entrada del blog vamos a aprender sobre él y a relacionarlo con el agua, nuestro proyecto anual.
Lo primero que tenemos que hacer es averiguar por qué se celebra el dia 20 de noviembre y desde qué año, para eso posedos visitar las siguientes páginas :
- INFORMACION Y LIBROS SOBRE DERECHOS DE LOS NIÑOS
- WEB DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
- PAGINA DE UNICEF
Ahora que ya sabemos que celebramos y porqué, vamos a conocer algunos de nuestros derechos y debatir sobre ellos.
Preguntas para el debate:
- sobre el ARTICULO 1.¿todos los niños del mundo disfrutan de estos derechos?...
- sobre el ARTÍCULO 2, ¿todos los niños tienen nacionalidad? ¿qué implica tener o no tener nacionalidad?¿puede haber niños sin nombre?
- sobre el ARTICULO 3. ¿ todos los niños están alimentados, tienen vivienda y atención médica? piensa en niños de tu entorno y en otros de otros lugares. ¿Todos los niños tienen vacunas en Africa? ¿Qué supone no estar vacunado? ¿Podrías estudiar y hacer lo que haces sin no tuvieses tus alimentos? ¿si no tuvieses agua?
- Plánteate nuevas preguntas y reflexiones para los artículos del 4 al 10.
¿Tú crees que tienes cubiertos tus derechos ? Si es así calcula cuantos días de tu vida llevas disfrutando de derechos que no todos tienen.
Ahora vamos a ver algunos ejemplos de niños que no tienen todos sus derechos cubiertos , o casi ninguno...
De vez en cuando trabajamos en la clase con noticias, trabajar con noticias nos ayuda a comprender mejor el mundo y así además aprendemos a buscar datos, analizarlos y manejar bien la información.
Trabajamos noticias sobre todos los temas, pero en esta entrada vamos a ir añadiendo las que son sobre el AGUA, nuestro proyecto anual.
También desde el área de matemáticas estamos aprendemos a analizar tablas y gráficos, también usando el tema del agua.
Algunos de los trabajos que hemos hecho son (pinchad en el enlace):
- Sobre la falta de agua NOTICIA
- Sobre el agua potable en el mundo NOTICIA
- consumo de agua por sectores GRÁFICO
- recursos hídricos en el mundo GRÁFICO
- recursos hídricos en Europa GRÁFICO

Seguimos el curso del agua y ahora....
Vamos a aprender a usar GOOGLE MAPS una herramienta de internet que nos permite recorrer el mundo, localizar sitios,buscar una ruta de un lugar a otro, averiguar el tiempo de un recorrido, etc.
Siguiendo nuestro tema del AGUA vamos a visitar varias fuentes famosas del mundo, os las presento con los lugares en los que se encuentran.
VUESTRA 1ª MISIÓN: usando la herramienta google maps tenéis que localizar ese lugar en el mapa. Cuando sepáis donde se encuentra asociadlo al continente correspondiente en el juego.
¡Manos a la obra!
![]() |
Fontana De Trevi , Italia |
![]() |
Cibeles , Madrid |
![]() |
Dubai Fountain |
![]() |
Water whirter , Nueva Zelanda![]() Kanazawa, Japón |
Cuando lo hayáis conseguido podéis recibir vuestro premio
2ª MISIÓN :
- Averigua usando GOOGLE MAPS, que ruta tendríamos que seguir desde nuestro colegio para ver la Cibeles.
- Averigua la distancia en kilómetros.
- Debemos averiguar cuánto tiempo tardaríamos en llegar en coche y cúanto en transporte público.
- Sugiere tres ciudades próximas que podríamos aprovechar para ver de camino.
¿ya está??????......
Segundo premio: DUBAI FOUNTAIN AL RITMO DEL "THRILER2 DE M. JACSON COMO NUESTRO PROYECTO ES EL AGUA, ESTE FESTIVAL HEMOS BAILADO "SINGING IN THE RAIN", ESPERAMOS QUE OS GUSTE.
ACTUACIÓN DE CUARTO
EL próximo 30 de enero se celebra el DIA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, desde aquí vamos a trabajar sobre la paz y sobre los deseos,relacionándolo como siempre , con nuestro tema anual , el agua.
- PRIMERA ACTIVIDAD
Aprendemos sobre la paz, conocemos personajes importantes.Investigo
averigua cual fotografía pertenece a los siguientes nombres y qué relación tienen esos personajes con la paz:
LUTHER KIN RIGOBERTA MENCHÚ
VICENTE FERRER TERESA DE CALCUTA
GANDHI NELSON MANDELA
- SEGUNDA ACTIVIDAD Reflexiono
¿Qué es la paz? ¿Qué puedo hacer yo por la paz? ¿conoces alguna persona de tu entorno que consideres que pone su gota de auga por la paz? todos tenemos cerca héroes anónimos, personas que hacen algo por los demás, personas que ponen su gota de paz, piensa y reflexiona sobre esto.
Escribe AQUÍ
- TERCERA ACTIVIDAD Creo
puedes acceder al VIDEO OFICIAL AQUI
Escuchamos la canción "mensajes de agua" y vamos a crear nuestros mensajes de paz, para enviarlos virtualmente al mar.
elegimos la manera de crear nuestros deseos:
PRESENTAMOS EL RESULTADO DE LOS TRABAJOS:
- Lucas y Ana han creado un poster para expresar su deseo...

- Miguel , Matías y su deseo...
os contamos cómo ha sido nuestro 30 de enero...
24 de febrero 2013: los libros que enviamos a Etiopía por el día de la paz y que os contamos en este post han llegado a su destino!!!!
Después de trabajar sobre el "Prestige"( AQUÍ) y lo que supuso para las costas gallegas en cuanto a contaminación del auga y destrucción de los ecosistemas, trabajamos también el arte y nos preparamos para ir bien atentos y motivados a nuestra visita al museo MARCO de Vigo.
Aquí tenéis las fotos:
![]() |
![]() |
This free scrapbooking design customized with Smilebox |
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA,
nos preguntamos, pensamos y comentamos...
.¿es necesario celebrar ese día? ¿por qué se celebra?
¿Qué tienen en común estás imágenes? HABLAMOS

Si ponemos en relación la mujer con nuestro tema anual EL AGUA nos encontramos algunas curiosidades...
¿SABÍAS QUE...? HECHOS Y CIFRAS SOBRE EL AGUA Y LA MUJER
fuente:UNESCO
Un texto que nos ayuda a entender...
Suministro de Agua e Higiene
![]() Preparando un zanja de drenaje en un campo nivelado en Zanzíbar |
(...)En algunas zonas de África, las mujeres y los niños emplean ocho horas al día en la recogida de agua.
La pobre calidad del agua y el difícil acceso a la misma afectan no solo la producción agrícola y ganadera de la mujer y la cantidad de trabajo que ella dedica a su recogida, protección y distribución sino, también, su salud y la de su familia. Cada año, las enfermedades causadas por el agua y los vectores que nacen en ella, afectan a millones de pobres. La mujer debe cuidar a los enfermos de malaria, diarrea y otros y reemplazarlos en su trabajo durante su enfermedad.
Fuente FAO
ACTIVIDADES:
2ªACTIVIDAD. la historia de Rachida, completamos la historia , sintetiza la idea y exprésala aqui.
3ª ACTIVIDAD:leemos una noticia sobre el tema: MUJERES DE AGUA , NOTICIA DE EL PAIS y visitamos virtualmente la exposición :
1.¿Quién suministra el 90 por ciento del agua en las familias subsaharianas?
2.¿qué se pierden las mujeres y niñas al tener que dedicar su tiempo al transporte de agua?
3. El foto periodista retrata a las mujeres, pero ¿qué labor quiere retratar también?
4.La noticia de la exposición no aparece en la sección cultura, ¿en qué sección aparece? ¿por qué crees que aparece en esta sección?
Mujeres que prestan su voz a mujeres que no se pueden expresar...

si quiero profundizar en el tema:
En nuestro colegio participaremos en la carrera "Gotas por Níger" de UNICEF. Esta carrera consiste en conseguir patrocinadores que nos darán dinero por cada vuelta que demos al centro cultural Alba. Ese dinero se lo daremos a Unicef para que construya pozos de agua potable en Níger.
La carrera se celebrará el próximo 22 de marzo porque es el DíA MUNDIAL DEL AGUA.
Llevamos todo el curso aprendiendo cosas del agua y una de las cosas que aprendimos fue que en muchos países hay muy poca agua potable, y la gente se muere por enfermedades y sed.
En clase hemos visto el vídeo de Calderón que nos ha animado mucho y ahora estamos ansiosos por buscar patrocinadores, deseamos tener muchos y que la carrera sea un éxito. Nuestra profe Mirian nos patrocinará a todos los de clase con 0,50 céntimos por cada vuelta que demos.¡ Estamos deseando que llegue el día!
Por cierto, hemos querido saber donde está Níger, aquí está
Ahora queremos poner el vídeo de Calderón aquí para compartirlo con vosotros.
Queremos poner también unas actividades que la profe nos enseñó de Unicef para repasar y aprender nuevas cosas sobre el agua.
EL AGUA ES RARA
.CUADERNO DE ACTIVIDADES
otros vídeos de interés sobre el agua (añadido de la profe):
15 de marzo 2013 :Nos visita Oumar y conocemos el problema del agua en África de primera mano: ¡Gracias Oumar!
La profe pronone:
conozcamos...

1. Buscamos en el MAPA INTERACTIVO dos países: Níger y Senegal. Resuelve el reto:
2. LAS MÁSCARAS AFRICANAS:

" Con una máscara en la cara podemos transformarnos en muchas cosas. Esa transformación por medio de las máscaras es muy apreciada en la cultura africana.7
Para muchas tribus africanas , las máscaras pueden ser usadas para garantizar una buena cosecha, o para identificar una familia...
Las máscaras también pueden ser usadas en nacimientos, entierros, homenajes a antepasados,...
La mayoría de las máscaras africanas son hechas de madera y su pintura con tinta de hojas,frutos , legumbres e incluso tierra."
El pintor español Picasso se inspiró en máscaras africanas para algunos de sus cuadros.
LEEMOS : PICASSO Y SU DEUDA CON AFRICA
* el segundo reto que os propongo es elaborar vuestras propias máscaras pero de modo más fácil, lo haréis de forma virtual, adelante coloreo máscaras on line, RETO 2
Pero también colorearemos en papel
para saber más : african art
3. conocemos el estilo pictórico africano.

4.Si has llegado hasta aquí , elige tu premio (bueno vale, puedes coger los tres...)
¡Salimos en los periódicos!
Nos acercamos a Africa buscando información y organizándola en murales. Expusimos los murales para animar a todos los alumnos y adultos relacionados con el centro a participar en la carrera.
Aquí podéis ver nuestros murales
Y después de tener que aplazar la carrera del dia 22 por la lluvia ¡ por fín llego el dia! el 5 de abril.
Al principio estábamos preocupados porque el cielo estaba cubierto pero el día aguantó. Cuando llegamos al campo donde se celebraba la carrera nos llevamos una gran sorpresa porque todo estaba muy decorado: una meta hinchable, globos, nuestros murales, pancartas y música muy animada.
En el ambiente vimos que todo el mundo estaba animado, nos animaban a los participantes, algunos famosos deportistas nos acompañaron, padres animados a participar en la carrera y profes en ropa deportiva que nos hizo mucha gracia... ¡hasta el director iba en chandal!
Primero corrieron los alumnos de 4 y 5 años de infantil, después el primer ciclo , a continuación nosotros el segundo ciclo, luego el tercer ciclo y por último los adultos.
Cuando estábamos en la línea de meta para salir estábamos muy nerviosos, salimos alborotados y emocionados porque sabiamos que estábamos ayudando a Níger. Al ir corriendo el circuito ya no parecía tan pequeño y nos fuimos cansando pero nos esforzamos mucho hasta las últimas fuerzas porque sabiamos que estábamos ayudando a otros. Creemos que un esfuerzo así merecía la pena.
Cuando llegamos a clase nos llevamos una gran sorpresa Jonathan Vila el jugador del Real Club Celta de Vigo vino a darnos la enhorabuena por el esfuerzo.
Como actividad final escribimos unas cartas a los niños de Níger .
Esperamos que con estas fotos disfrutéis como nosotros del gran día.
![]() |
Create your own picture slideshow |
Cartas a Níger:
Esperamos que os haya gustado nuestro post. Un saludo,
La superclase de Mirian.
¿CÓMO SE LLEGA A ESTO?
NOS HACEMOS PREGUNTAS... aquí
y ahora ,comencemos por el principio..
Diferencia entre tiempo atmosférico , clima y cambio climático
el tiempo atmosférico es el tiempo meteorológico que hace en un determinado lugar, el tiempo atmosférico que hay en un lugar durante un periodo determina el clima de la zona.
- el tiempo atmosférico y el clima:
Una borrasca es una zona de bajas presiones donde el viento gira en sentido anti-horario. Tiende a concentrar humedad y nubes. | |
La borrasca suele hacer girar una zona de aire caliente. Cuando llega este aire, se le llama el frente caliente, y tiende a generar lluvias. Cuando ha pasado, se dice que llega el frente frío, volviendo a generar lluvias pero en menor cantidad. | ![]() |
![]() |
---|
Un anticiclón es una zona de altas presiones donde el viento gira en sentido horario. Tiende a disipar las nubes. | ![]() |
El viento se desplaza de las zonas de altas presiones a la de bajas presiones. El viento que viene del mar, estará cargado de humedad. El viento que viene del continente será más frío que el del mar y tendrá menos humedad. Las isobaras son líneas que resultan de unir puntos de igual presión. Cuando más juntas estén más viento hará en la zona. Si están muy juntas a la zona que vas, puede que cierren la estación o parte de ella por viento. | ![]() |
Ejemplos de mapas e interpretación en invierno. | |
En este mapa la situación de la borrasca y del anticiclón traen viento frió del norte, además al provenir del mar, vendrá cargado de humedad. Vienen grandes nevadas. | |
![]() | |
En esta situación vendrá viento muy frío del norte y encima del continente. Vienen grandes heladas con nevadas esporádicas asociadas a los frentes. | |
![]() | |
Mapa que indica viento sur, aumentará la temperatura. Dejará de nevar y puede que llueva. | |
![]() |
profundizamos...
- Observamos como evoluciona la nubosidad a lo largo de 12 horas, puedes probar diferentes velocidades: METEOSAT (Meteosat son una serie de satélites meteorológicos geoestacionarios construidos y lanzados por la ESA, que opera y desarrolla la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos)
y ahora llegamos a la pregunta ....¿QUE OCURRE CUANDO ESTO SE DESEQUILIBRA? ¿Qué pasa si contaminamos y sube la temperatura del planeta? ¿ llueve lo mismo? ¿hace igual o más calor? OBSERVAMOS:

- QUIZÁ DESPUÉS DE ESTO NUESTRA VISIÓN DE LA FOTOGRAFÍA HAYA CAMBIADO, VOLVEMOS A VERLA Y ESCRIBIMOS NUESTRAS IMPRESIONES AQUI.
- CREA UN COMIC EN TOONDOO RESUMIENDO LO QUE HAS APRENDIDO. (usuario: superclase)
- DISEÑA UNA POSTAL CON UN MENSAJE SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE Y ENVÍASELA A QUIEN QUIERAS CREO UNA POSTAL, PUEDES INSERTAR EN LA POSTAL UNA FOTO QUE REPRESENTE TU MENSAJE.
Algunas pelis sobre cambio climático que puedes ver son:
resultados: nuestros cómics, nuestras conclusiones, nuestro glogster...
Leemos el libro El silencio del agua de José Saramago, lo leemos y lo releemos y lo reinterpretamos.
Hemos montado este vídeo con nuestras creaciones artísticas.
proyecto agua: conclusiones from Miriam Leirós on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario